Taller “Perspectiva de género y prevención de conflictos sexistas en entornos educativos”
El pasado miércoles día 6 de julio realizamos un taller para las y los trabajadores del centro de Sopeña Madrid. La acogida fue maravillosa y el grupo muy participativo y dispuesto a realizar un trabajo personal y grupal desde un punto de vista feminista e interseccional de su práctica profesional en el aula.
Este taller se enmarca bajo el Plan de Igualdad del centro y su objetivo principal es el derecho a la igualdad y el derecho a las personas a vivir sin violencias.
Por ello, se realizó una sesión adaptada al contexto y grupo realizando reuniones con el jefe de estudios y la encargada de formación y empleo y un estudio del grupo con estadísticas y cuestionarios.
Bajo este diagnóstico previo, se elaboró la propuesta del taller presencial que dio lugar el miércoles día 6 de julio en el barrio de Vallecas, Madrid para unas 13 personas trabajadoras del centro.
El taller constaba de la siguiente estructura:
Análisis de la comunicación sexista: Debatimos sobre las consecuencias de las imágenes y lenguaje en la sociedad y la importancia de utilizar una comunicación no sexista para que se den espacios seguros de violencias y discriminaciones.
Compartimos lenguaje: Discutimos sobre los significados de ciertos conceptos importantes para hablar de igualdad. Porque, ¿Cómo nos vamos a entender si no partimos del mismo lenguaje?
Perspectiva interseccional: No sólo hablamos de género si no de todas las características que tenemos como personas individuales y que, según está construido socialmente el mundo, nos posicionan en un lugar u otro (privilegios y opresión). Poder comprender y observar qué lugar ocupamos nosotras/os y las personas que nos rodean en nuestras esferas de la vida nos hace poder intervenir y convivir con consciencia.
Prevención de conflictos machistas en el aula: Entre cafés y pastas, hablamos sobre situaciones dadas en el centro y propusimos soluciones de forma grupal. Además, vimos cómo podemos intervenir formulando en positivo.
Fue un espacio lleno de inquietudes, luchas y propuestas y de un trabajo personal y grupal participativo y abierto a seguir apostando por la transformación social como herramienta educativa y social.
Gracias Jose María e Irene por invitarnos, al grupo por su bonita actitud de aprendizaje y disposición y al Centro Sopeña por su acogida tan calurosa (¡nunca mejor dicho!).

- 6 de julio de 2022
- Presencial, centro Sopeña Madrid
- 60 horas
- https://www.instagram.com/p/Cfqr6_kD96e/
